“En el mercado masivo, nos estamos enfocando en desarrollar soluciones modulares rentables que permitan una ejecución eficiente de proyectos de innovación en la industria global de iluminación automotriz”.
“Al desarrollar nuevas tecnologÃas, es importante monitorizar cuidadosamente la evolución de las regulaciones que gobiernan el futuro del mercado de la automoción. Creemos que el marco regulatorio debe revisarse y actualizarse de manera oportuna para que sea posible industrializar y comercializar las nuevas soluciones de iluminación digital que requerirán los vehÃculos automatizados”.
¿Cuáles son las lÃneas de trabajo actuales de Lumileds?
“En el mercado de lujo, estamos desarrollando una nueva gama de productos LED de alta luminancia para que las ópticas puedan ser miniaturizadas aún más para permitir perfiles de iluminación aún más delgados, mejorando el estilo de los faros”.
La fabricación de automóviles está atravesando un periodo de evolución para hacer frente a los desafÃos de la movilidad futura. ¿Cómo se concreta esa evolución en el caso de la iluminación de los vehÃculos?
“Estamos presenciando la aparición de faros digitales de alta resolución, que integran varias caracterÃsticas relacionadas con el control automático de los faros. Actualmente, los sistemas de control de iluminación estándar distribuyen el flujo luminoso exclusivamente al área del haz de conducción, que se ilumina. Sin embargo, la nueva tecnologÃa de haz de conducción adaptable dirige el haz de luz de los faros en función de los obstáculos en la carretera”.
“La inteligencia artificial puede mejorar los sistemas de iluminación de los vehÃculos autónomos al refinar los parámetros de detección y hacerlos más sensibles a los peligros externos, como los peatones”.
“Los faros digitales combinan efectivamente la visión basada en el razonamiento humano con la inteligencia artificial, lo que hace posible lograr una iluminación de mayor definición. Este tipo de iluminación mejora el rendimiento de las cámaras, por ejemplo, permitiendo una mejor detección de obstáculos, marcas, señales, usuarios de la carretera y otros vehÃculos”.
“La señalización dinámica mediante un display o pantalla para futuros vehÃculos autónomos es un ejemplo del potencial real de evolución en diseño y funcionalidad que contribuirá a mejorar la seguridad vial”.
¿Cuál es su principal misión como máximo responsable de la estrategia de mercado para los clientes OEM de la automoción?
“Lumileds es una compañÃa global que proporciona soluciones de iluminación en diversos ámbitos de aplicación, incluido el sector de automoción (LED y bombillas halógenas y de xenón convencionales). Desarrollamos nuevas soluciones de iluminación para faros y aplicaciones de señalización para los automóviles del futuro”.
Coincidiendo con Motortec Automechanika Madrid, Fagenauto (Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales de Automoción), realizó una presentación ante la prensa. El objetivo: dar a conocer la realidad de la Federación y subrayar el posicionamiento y la aportación de valor diferenciada de los servicios oficiales de automoción.
El concurso, que tendrá lugar en el stand de GT Motive (Pabellón 6, 6D05), repartirá más de 600€ en premios entre aquellos tres participantes que más se acerquen al valor final del presupuesto, cuyos detalles y coste correcto estarán en poder de GT Motive hasta la finalización del concurso.
El objetivo del concurso, más allá del fin lúdico, es que el profesional entienda los pormenores y peculiaridades de realizar presupuestos de reparación de vehÃculos de última generación.
Numerosos estudios ponen de manifiesto que la visibilidad reducida es uno de los factores determinantes en atropellos a peatones y ciclistas. Por ello, es importante que el corredor nocturno, ese peatón del alto riesgo que se mueve deprisa, se asegure de hacerse visible para el resto de usuarios de la calzada, algo que con demasiada frecuencia no sucede. Pensando especialmente en el corredor nocturno, y para contribuir a hacer más seguras sus salidas, la marca de iluminación Philips, que fabrica y comercializada Lumileds, pone a su disposición la linterna frontal Philips HDL10, un dispositivo ergonómico con tecnologÃa LED que proporciona una luz suave con la que vencer a la oscuridad en cada entrenamiento.
Riesgos por no hacerse visible
No en vano, un “runner” que no es visible para los automovilistas asume un gran riesgo. Basta mencionar que, por la noche, y según las conclusiones de un estudio elaborado por el Instituto de Investigación sobre VehÃculos, Centro Zaragoza, un corredor que viste ropa oscura sólo es visible a menos de 20 metros para el automovilista que circula con las luces de cruce a 40 km/h, lo que hace imposible detener el vehÃculo dentro de su alcance visual. En la misma situación, pero si el corredor viste ropas claras, el alcance visual del conductor serÃa inferior a los 40 m, por lo que circulando a 65 km/h el automovilista tampoco podrÃa detener el coche dentro de su alcance visual.
Por todo ello, y para facilitar el reconocimiento del corredor y eventuales maniobras de adelantamiento a los vehÃculos con los que comparte la carretera, el deportista nocturno debe ayudar a hacerse visible con mayor antelación al resto de usuarios de la vÃa. Para ello puede servirse de ropa clara y elementos reflectantes como chalecos y elementos que pueden colocarse en distintas partes del cuerpo, como tobillos y muñecas, y que permitirán al automovilista percatarse de que comparte la vÃa con una persona en movimiento. Además, y para evitar accidentes, tropiezos y caÃdas, y ser visto mucho antes, los expertos en iluminación de Philips recomiendan recurrir al uso de dispositivos de iluminación adecuados a la práctica deportiva, como el frontal LED de alta calidad LPL29B1, un dispositivo ergonómico y orientable 90° que permite direccionar fácilmente la luz en función de las necesidades del corredor y su entorno.
Consejos para incrementar la visibilidad y seguridad del corredor nocturno:
Elige el equipo correcto: Empezando por las zapatillas y acabando por la ropa. Deben de estar adaptadas al terreno por el que vas a transitar, la climatologÃa y temperatura esperadas. En este momento de poca o nula luz, es más necesario que nunca que elijas ropa clara, fluorescente y con detalles reflectantes, y que la suela de las zapatillas y agarre sean adecuados al terreno.
Utiliza un frontal de iluminación: En tus carreras nocturnas se convertirá en tu mejor aliado. No solo te ayudará a iluminar el terreno por el que corres, sino que contribuirá al objetivo fundamental de hacerte más visible, y a una mayor distancia, a los demás. Elige un modelo cómodo, que facilite su ajuste a la cabeza, y con una autonomÃa y calidad del haz de luz adecuadas.
Consejos de mantenimiento, nuevas formas de movilidad e información para estar siempre a punto para cualquier trayecto. Súmate a la comunidad DriveSafe.es