La plataforma de comercio electrónico B2B 07ZR mejora su oferta a los talleres con la incorporación de la marca de lubricantes Castrol a su catálogo
By Net - julio 20, 2018
La plataforma B2B 07ZR amplÃa su propuesta de producto y servicio para los profesionales españoles de la reparación y mantenimiento de automóviles y motocicletas con la incorporación de la reputada marca de lubricantes Castrol a su oferta de productos. Y lo hace poniendo en marcha una interesante promoción que estará en vigor hasta el próximo 31 de septiembre. La incorporación de la marca lÃder de aceites de motor y lubricantes Castrol al catálogo de 07ZR contribuye a reforzar la oferta de la plataforma B2B de venta de neumáticos, llantas y lubricantes en la que ya confÃan más de 3.000 clientes profesionales en España.
Cómo ahorrar hasta un 50% en la factura del taller cuando toca cambiar la bomba de agua del coche
By Net - julio 12, 2018
Los automovilistas siguen prefiriendo los coches blancos, según PPG
By Net - julio 06, 2018
Los conductores españoles no tenemos gustos sustancialmente distintos a los del resto del mundo a la hora de elegir el color del coche. Según el último “Global Automotive Color Trends 2017/2018”, el estudio anual sobre los colores para la carrocerÃa del automóvil más populares que elabora la compañÃa especializada en el pintado y repintado de vehÃculos PPG, los españoles también preferimos el blanco. Aunque lo hacemos en menor medida que los conductores europeos y del resto del mundo.
El blanco es, con diferencia, el color más popular en todo el planeta. Está presente en el 37% de las carrocerÃas que se vendieron el año pasado a lo largo y ancho del mundo. Sin embargo, y aun siendo también la tonalidad predilecta de europeos y españoles, el porcentaje de vehÃculos blancos nuevos que se vendieron en el Viejo Continente y en España en 2017, baja, en la comparativa mundial, hasta el 32% y 30%, respectivamente.

El segundo color preferido por los conductores del mundo es el negro, con un 17% del conjunto de los vehÃculos nuevos, seguido del gris, con un 12%. En el ámbito europeo y español, no obstante, la segunda posición, en ambos casos, es para el gris, quedando el negro en tercer lugar.
Con todo, es en la cuarta posición, en la cuarta tonalidad más preferida, donde la especificidad del mercado español empieza a hacerse notoria. Para el conjunto de los conductores del planeta, europeos incluidos, el color elegido es el plateado. Pero los españoles prefieren, en cuarto lugar, el color azul.
Si nos comparamos con otros paÃses de nuestro entorno, somos muy parecidos a franceses, italianos y británicos. Elegimos: blanco, gris y negro, por ese orden. Los alemanes, sin embargo, prefieren el negro, seguido del blanco y el gris.
La Comisión de Fabricantes de Neumáticos reúne a autoridades y representantes del sector en su X Aniversario
By Net - junio 25, 2018
La Comisión de Fabricantesde Neumáticos del Consorcio del Caucho, iniciativa integrada por los
principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Michelin y
Pirelli) cumple en 2018 su X Aniversario y para celebrarlo organizó este jueves
un encuentro en el Casino de Madrid al que asistieron más de 100 personalidades
entre representantes de la polÃtica, de la Dirección General de Tráfico, el Ministerio
de Industria, Comercio y Turismo, la Guardia Civil, miembros de asociaciones de
automovilistas, asà como de organizaciones profesionales relacionadas con el
sector (distribuidores de neumáticos, talleres…); además de representantes de
prensa de motor y de posventa de automoción.
Las ITV rechazan a un 40% más de camiones y autobuses por defectos del sistema de iluminación
By Net - junio 22, 2018

De esta forma, ese insuficiente mantenimiento se ha visto reflejado en los últimos años en las estaciones de ITV donde se ha detectado un alarmante crecimiento de estos fallos, en especial en vehÃculos comerciales e industriales de transporte de mercancÃas, asà como en vehÃculos destinados al transporte de viajeros, según ha constatado Lumileds, compañÃa que comercializa en España los sistemas de iluminación para el automóvil de la marca Philips.
AsÃ, la compañÃa ha analizado los datos estadÃsticos de los últimos seis años disponibles (de 2011 a 2016) ofrecidos por el Ministerio de Industria, sobre los resultados de las inspecciones técnicas llevadas a cabo por las estaciones de ITV de toda España. Estos datos revelan que se ha producido crecimiento del 40,87% en los defectos graves en camiones y autobuses, al pasar de 320.712 defectos a 451.778 en esos años.
Pero, es más. Sólo de 2014 a 2016 este incremento casi alcanza el 20% (el 19,84%). Un inquietante crecimiento teniendo en cuenta la importante presencia de este tipo de vehÃculos en las carreteras y las graves consecuencias que pueden producir si se ven involucrados en accidentes de tráfico.
“El aumento de los fallos graves en el sistema de iluminación y alumbrado en vehÃculos industriales, especialmente en camiones y autobuses, debe preocuparnos a todos. Más si cabe cuando la máxima de ‘ver y ser vistos’ tanto de noche como de dÃa en carretera es aún más importante en este tipo de vehÃculos. De ahà la importancia de realizar un mantenimiento periódico de las luces y demás componentes del sistema para evitar poner en riesgo la seguridad tanto de sus ocupantes como del resto de vehÃculos que circulan por sus mismas vÃas”, señala Juan Sologuren, Director de Lumileds Luxeon de Iberia.
Al analizar los datos en detalle, los defectos graves en vehÃculos comerciales e industriales (ya sean camiones ligeros, medios o pesados) han aumentado en un porcentaje similar al del conjunto de los vehÃculos estudiados en el periodo mencionado (40,85%), mientras que en los autobuses este incremento ha sido ligeramente menor, aunque igual de preocupante: un 41,93%.
De este modo, en tanto que en 2011 los vehÃculos comerciales y pesados presentaron 316.448 fallos de este tipo, en 2016 ascendieron a 445.726. Por lo que se refiere a los autobuses, mientras en 2013 y 2014 se registraron sendos esperanzadores descensos respecto a los ejercicios precedentes, acumulando más de un 3,6% de caÃda, en los dos años posteriores se ha producido un espectacular incremento, sumando una subida de casi el 26%.
En cuanto a los defectos leves, éstos han experimentado un comportamiento aún peor. De este modo, el aumento de este tipo de fallos entre 2011 y 2016 ha sido del 58,39% teniendo en cuenta las cifras conjuntas de vehÃculos comerciales e industriales de transporte de mercancÃas y de autobuses. En ese último caso, este tipo de defectos acumulan en este periodo un ascenso del 71,84%, pasando de 19.479 a 33.473.
“El creciente envejecimiento del parque automovilÃstico español, más acusado en los vehÃculos destinados al transporte de personas y mercancÃas, no puede ser excusa para no prestar la atención debida a uno de los sistemas de seguridad más importantes: el sistema de alumbrado y señalización. Por eso, es fundamental efectuar un mantenimiento básico de lámparas y ópticas en talleres de confianza para contribuir a mejorar la seguridad vial y a reducir las tasas de siniestralidad en nuestro paÃs”, concluye Sologuren.