El cambio de la bomba de agua o de la correa de distribución son dos de las operaciones más comunes en cualquier automóvil. Si bien a lo largo del tiempo ambas sustituciones se hacÃan por separado, en la actualidad, fabricantes de vehÃculos y de componentes recomiendan hacerlas en una misma reparación. AsÃ, los kits de distribución con bomba reducen a la mitad las visitas al taller, suponen hasta un 50% de ahorro en la factura y mejoran tanto la calidad como la seguridad de la operación, según recuerda Industrias Dolz, fabricante español de bombas de agua para turismos y vehÃculos industriales.
El segundo color preferido por los conductores del mundo es el negro, con un 17% del conjunto de los vehÃculos nuevos, seguido del gris, con un 12%. En el ámbito europeo y español, no obstante, la segunda posición, en ambos casos, es para el gris, quedando el negro en tercer lugar.
Con todo, es en la cuarta posición, en la cuarta tonalidad más preferida, donde la especificidad del mercado español empieza a hacerse notoria. Para el conjunto de los conductores del planeta, europeos incluidos, el color elegido es el plateado. Pero los españoles prefieren, en cuarto lugar, el color azul.
Si nos comparamos con otros paÃses de nuestro entorno, somos muy parecidos a franceses, italianos y británicos. Elegimos: blanco, gris y negro, por ese orden. Los alemanes, sin embargo, prefieren el negro, seguido del blanco y el gris.
La Comisión de Fabricantesde Neumáticos del Consorcio del Caucho, iniciativa integrada por los
principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Michelin y
Pirelli) cumple en 2018 su X Aniversario y para celebrarlo organizó este jueves
un encuentro en el Casino de Madrid al que asistieron más de 100 personalidades
entre representantes de la polÃtica, de la Dirección General de Tráfico, el Ministerio
de Industria, Comercio y Turismo, la Guardia Civil, miembros de asociaciones de
automovilistas, asà como de organizaciones profesionales relacionadas con el
sector (distribuidores de neumáticos, talleres…); además de representantes de
prensa de motor y de posventa de automoción.
De esta forma, ese insuficiente mantenimiento se ha visto reflejado en los últimos años en las estaciones de ITV donde se ha detectado un alarmante crecimiento de estos fallos, en especial en vehÃculos comerciales e industriales de transporte de mercancÃas, asà como en vehÃculos destinados al transporte de viajeros, según ha constatado Lumileds, compañÃa que comercializa en España los sistemas de iluminación para el automóvil de la marca Philips.
Pero, es más. Sólo de 2014 a 2016 este incremento casi alcanza el 20% (el 19,84%). Un inquietante crecimiento teniendo en cuenta la importante presencia de este tipo de vehÃculos en las carreteras y las graves consecuencias que pueden producir si se ven involucrados en accidentes de tráfico.
“El aumento de los fallos graves en el sistema de iluminación y alumbrado en vehÃculos industriales, especialmente en camiones y autobuses, debe preocuparnos a todos. Más si cabe cuando la máxima de ‘ver y ser vistos’ tanto de noche como de dÃa en carretera es aún más importante en este tipo de vehÃculos. De ahà la importancia de realizar un mantenimiento periódico de las luces y demás componentes del sistema para evitar poner en riesgo la seguridad tanto de sus ocupantes como del resto de vehÃculos que circulan por sus mismas vÃas”, señala Juan Sologuren, Director de Lumileds Luxeon de Iberia.
Al analizar los datos en detalle, los defectos graves en vehÃculos comerciales e industriales (ya sean camiones ligeros, medios o pesados) han aumentado en un porcentaje similar al del conjunto de los vehÃculos estudiados en el periodo mencionado (40,85%), mientras que en los autobuses este incremento ha sido ligeramente menor, aunque igual de preocupante: un 41,93%.
De este modo, en tanto que en 2011 los vehÃculos comerciales y pesados presentaron 316.448 fallos de este tipo, en 2016 ascendieron a 445.726. Por lo que se refiere a los autobuses, mientras en 2013 y 2014 se registraron sendos esperanzadores descensos respecto a los ejercicios precedentes, acumulando más de un 3,6% de caÃda, en los dos años posteriores se ha producido un espectacular incremento, sumando una subida de casi el 26%.
“El creciente envejecimiento del parque automovilÃstico español, más acusado en los vehÃculos destinados al transporte de personas y mercancÃas, no puede ser excusa para no prestar la atención debida a uno de los sistemas de seguridad más importantes: el sistema de alumbrado y señalización. Por eso, es fundamental efectuar un mantenimiento básico de lámparas y ópticas en talleres de confianza para contribuir a mejorar la seguridad vial y a reducir las tasas de siniestralidad en nuestro paÃs”, concluye Sologuren.
Los componentes de freno son probablemente los elementos de seguridad más importantes en un vehÃculo, por eso es vital saber cómo y cuándo deben de ser mantenidos. Una excesiva vibración del pedal de freno, por ejemplo, puede ser el resultado de la deformación del disco de freno, y la sustitución de dichos componentes una solución que proporcionarÃa entre 80.000 y 100.000 kilómetros adicionales de conducción. La generación de sonidos extraños, o “squealing”, al frenar, puede ser un sÃntoma de desgaste de las pastillas de freno, algo por lo que no debemos preocuparnos, ya que la simple sustitución de las mismas nos proporcionará entre otros 40.000 y 50.000 kilómetros de conducción segura.
El sector de la posventa de
automoción debatirá en torno al valor de las marcas de recambio el próximo
martes 26 de junio en Alcobendas, Madrid. La reunión de trabajo, celebrada con
motivo de la ceremonia de entrega de los Premios Calidad y Servicio que convoca
la iniciativa Posventa Plural, tendrá lugar en el Centro de Arte de Alcobendas
y contará con la participación de las más importantes asociaciones sectoriales,
asà como con destacados fabricantes de recambio para automoción, representantes
de la distribución, el taller, el renting y las compañÃas de seguros.
Alcobendas, la “Ciudad del motor” de la Comunidad de Madrid, se convertirá
en el epicentro de la reflexión en torno al valor que aportan las marcas de
recambio a profesionales y usuarios el próximo martes 26 de junio. En el marco
de la ceremonia de entrega de los
Premios Calidad y Servicio, convocados por la iniciativa Posventa Plural y
entregados en base a las preferencias de los talleres españoles, el sector debatirá
en torno a atributos de marca que hacen que profesionales y usuarios perciban
como más valiosas a unas marcas de recambio frente a otras, por encima incluso
de factores como el precio.
La jornada profesional, que será inaugurada por el ExcelentÃsimo Alcalde de Alcobendas, Ignacio GarcÃa de Vinuesa,
contará con la presentación de las conclusiones del estudio “El valor de la marca el recambio” por
parte de Enrique Gómez, director de
la empresa de estudios de mercado especialista en automoción The Hub Automotive y responsable de la
investigación que ha identificado a las enseñas preferidas por los talleres
españoles.
Sobre el valor de la marca en un sector tan innovador, y disruptivo, como
el del automóvil abundará la ponencia de Ricardo
Oliveira, fundador de World Shopper y coordinador del Estudio 2025
Automotive 360º Vision, titulada “Innovación que crea marca y marca tendencia”,
a la que seguirá una reflexión sobre su presencia en Internet con la
intervención de Óscar Alonso, CEO de
T2O Media titulada: “Las marcas de
recambio más valiosas en Internet. ¿Cómo es la tuya?”.
A continuación, un panel de reconocidos expertos del sector debatirá en
torno al aporte concreto de valor de la marca del fabricante de recambio frente
al de la marca del distribuidor en una mesa redonda titulada “Las marcas de recambio, a debate: Valores
que suman”.
Por último, Carmen Hernández,
Cirujana y Coordinadora del Proyecto CirugÃa en Turkana, propondrá una
reflexión alternativa sobre la contribución de las marcas a la mejora de la
sociedad con la ponencia titulada “Responsabilidad
Social Corporativa y valor de marca”, que dará paso a la Ceremonia de
entrega de los Premios Calidad y Servicio de la Posventa de Automoción: Las
marcas de recambio más valoradas por los talleres.
A lo largo de la misma, las 38 enseñas de recambio elegidas por los
talleres españoles como marca de mayor “Calidad y Servicio” o “Marca que
Sorprende” en sus correspondientes categorÃas de producto recibirán sus galardones.
Consejos de mantenimiento, nuevas formas de movilidad e información para estar siempre a punto para cualquier trayecto. Súmate a la comunidad DriveSafe.es